En efecto el fenómeno poblacional de la migración afecta un poco al estado en el que se encuentre actualmente dicho persona o grupo social, pero afecta aun mas al estado del que emigran dichos grupos, ya que al estado al que emigran, ejemplo estados unidos, puesto que esos países se enriquecen mas de los emigrantes que de sus propios residentes. y el estado del que emigraron cada ves se queda mas pobre por así decirlo, aunque la realidad es que muchas de las personas emigran por lo económico, cuando no se tiene es necesario buscar algo mejor.
Como ya lo mencionaron la migración afecta a otros países, esto se da porque grupos de personas buscan una mejor estabilidad y un estilo vida diferente al que tienen.
que afecta por la diversidad de culturas, ya que en diferentes lugares tienen una manera diferente de vivir y su estabilidad cultural esta en estabilidad, y cuando entra otra cultura comiezan los conflictos.
Toda migración o desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del habitat en el caso de las especies animales migratorias.
Una de las principales características que ha tenido el ser humano ha sido su movilidad. Actualmente, debido a la complejidad de nuestra sociedad actual, y a los siempre presentes problemas de búsqueda de oportunidades y conflictos regionales, el fenómeno de la migración ha crecido hasta convertirse en una situación global.
Como cualquier hecho humano, la migración implica amenazas y oportunidades para las sociedades y los países, tanto para los que emiten como para los que reciben. Entre las oportunidades para los países que reciben inmigrantes, está el incrementar su capital humano y la posibilidad de enriquecer su cultura. Por su parte, los países de origen pueden recibir remesas o disminuir la presión social en sus comunidades.
Que debido a las malas condiciones de vida, las malas oportunidades de trabajo, en algunos casos el valor monetario que se le da a los productos de los artesanos son mínimos no alcanza para sustentar o tener una calidad de vida considerable. por ello las migraciones en busca de mejores calidad de vida puesto que en otros países el valor económico o monetario que tiene su moneda es mayor prefieren irse.
Mas que. Nada este fenomeno se da gracias a la falta. De oportunidades de trabajo en nuestro pais, y esto a su vez es en gran parte consecuencia de la automatización dentro de las industrias y eso provoca un desbalance economico dentro de la Sociedad.
que afecta el estado en el que se encuentra ya sea económicamente o en otros aspectos
ResponderEliminarEn efecto el fenómeno poblacional de la migración afecta un poco al estado en el que se encuentre actualmente dicho persona o grupo social, pero afecta aun mas al estado del que emigran dichos grupos, ya que al estado al que emigran, ejemplo estados unidos, puesto que esos países se enriquecen mas de los emigrantes que de sus propios residentes. y el estado del que emigraron cada ves se queda mas pobre por así decirlo, aunque la realidad es que muchas de las personas emigran por lo económico, cuando no se tiene es necesario buscar algo mejor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo ya lo mencionaron la migración afecta a otros países, esto se da porque grupos de personas buscan una mejor estabilidad y un estilo vida diferente al que tienen.
ResponderEliminarque afecta a el estado ya que los que emigran se van de un lugar buscando un lugar que les brinde mejor estabilidad de formarse en sociedad.
ResponderEliminarque afecta por la diversidad de culturas, ya que en diferentes lugares tienen una manera diferente de vivir y su estabilidad cultural esta en estabilidad, y cuando entra otra cultura comiezan los conflictos.
ResponderEliminarToda migración o desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del habitat en el caso de las especies animales migratorias.
ResponderEliminarUna de las principales características que ha tenido el ser humano ha sido su movilidad. Actualmente, debido a la complejidad de nuestra sociedad actual, y a los siempre presentes problemas de búsqueda de oportunidades y conflictos regionales, el fenómeno de la migración ha crecido hasta convertirse en una situación global.
ResponderEliminarComo cualquier hecho humano, la migración implica amenazas y oportunidades para las sociedades y los países, tanto para los que emiten como para los que reciben. Entre las oportunidades para los países que reciben inmigrantes, está el incrementar su capital humano y la posibilidad de enriquecer su cultura. Por su parte, los países de origen pueden recibir remesas o disminuir la presión social en sus comunidades.
Que debido a las malas condiciones de vida, las malas oportunidades de trabajo, en algunos casos el valor monetario que se le da a los productos de los artesanos son mínimos no alcanza para sustentar o tener una calidad de vida considerable. por ello las migraciones en busca de mejores calidad de vida puesto que en otros países el valor económico o monetario que tiene su moneda es mayor prefieren irse.
ResponderEliminarMas que. Nada este fenomeno se da gracias a la falta. De oportunidades de trabajo en nuestro pais, y esto a su vez es en gran parte consecuencia de la automatización dentro de las industrias y eso provoca un desbalance economico dentro de la Sociedad.
ResponderEliminarLa migración se da porque las personas busca una mejor calidad de vida afectando a si la economía de de otro país
ResponderEliminarAportaciones, revisadas.
ResponderEliminarAtte. Ing. Inés.