domingo, 28 de septiembre de 2014

¿Qué es la familia dentro de los fenómenos poblacionales?

9 comentarios:

  1. la familia influye mercados de trabajo y estructura económica, que tiene por objetivo revisar críticamente las modalidades de inserción de la fuerza de trabajo al proceso productivo, la influencia de la dinámica poblacional en la conformación de la oferta laboral, y las tendencias de largo y corto plazo

    ResponderEliminar
  2. tan bien es un elemento natural y fundamental de una sociedad, los lazos principales que definen a una familia son dos vínculos de afinidad reconocidos socialmente (matrimonio) y vínculos consanguinidad (hijos).

    ResponderEliminar
  3. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.

    ResponderEliminar
  4. Son todos aquellos que son afectan a una sociedad y que a su vez influyen en el la economía.

    ResponderEliminar
  5. la familia se puede ver a la forma en que un conjunto de individuos que tienen un parentesco en común por ejemplo su manera de hablar, la manera de vestir y sus tradiciones

    ResponderEliminar
  6. la familia es el conjunto de personas que forman una sociedad e influye en el crecimiento economico

    ResponderEliminar
  7. Este crecimiento poblacional es producto de varios factores estrechamente relacionados, como los grandes adelantos tecnológicos en la medicina, la producción de alimentos, salubridad, educación, entre otros, que han permitido aumentar la esperanza de vida de todos los habitantes del mundo.
    No obstante, el crecimiento poblacional viene acompañado también, de múltiples preocupaciones, como el incremento de las tasas de natalidad en algunas regiones, la inseguridad alimentaria, el agotamiento de los recursos naturales, el hambre, la pobreza, el desempleo, las migraciones, entre otros, que amenazan con no brindarle un nivel de vida adecuado a los seres humanos.

    ResponderEliminar
  8. Es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.

    ResponderEliminar
  9. Se puede considerar como la base de la sociedad y esta a su vez es vista como una organización las acciones que esta organizacion realice tendrán una repercusión ya sea positiva o negativa para la sociedad o los individuos del entorno en el que conviven y se interrelacionan.

    ResponderEliminar